Ahmad Reza Ataie: MSC Grandiosa el primer crucero que zarpa en la era postcovid

Aunque parecía casi un imposible, luego de más de un año que no salía un crucero de puerto español, Ahmad Reza Ataie te cuenta como desde Barcelona se retomó la actividad con el MSC Grandiosa, considerado como uno de los buques más modernos y avanzados en el cuidado del ambiente; perteneciente a la flota MSC Cruceros, ofrece una nueva dinámica dentro de los barcos en la era postcovid, implementando nuevas medidas, que brinden la posibilidad a los pasajeros seguir teniendo las mejores experiencias en el mar.

Contenido

MSC, una nueva era en cruceros

Con una capacidad del 70%, y pulseras anticovid, los cruceros MSC comienzan a recuperar su actividad, manteniendo los mismos niveles de ventas de 2019, incluso más, luego de 15 meses sin cruceros en los puertos españoles. La nueva dinámica incluye un protocolo de seguridad implementado por una compañía ítalo-suiza, que ha sido pionera en el sector y que ha servido de base para muchas instituciones y organismos.

Además de España, se ha navegado desde agosto a más de 100 mil pasajeros en países como Italia y Grecia, con viajes adaptados a las nuevas normativas, a partir del pasado 7 de junio que se dio luz verde gubernamental para los cruceros. El MSC Grandiosa impuso medidas estrictas antes de embarcar, en  las que destacan:

  • Resultado negativo de PCR o test de antígenos para acceder al terminal del puerto, realizado con 48 horas de anticipación, o mostrar la pauta completa de vacunación o haber contraído la enfermedad en los seis meses anteriores.
  • En el puerto una nueva prueba rápida realizada con mucha agilidad por los operarios, y solo podrán abordar al barco los casos negativos.
  • Al terminar la travesía, el barco ofrece para la vuelta de sus países de origen realizarse otro test Covid (molecular o antígeno), incluida para los pasajeros que desembarquen en España.
Ahmad-Reza-Ataie-MSC-Grandiosa-el-primer-crucero-que-zarpa-en-la-era-postcovid
MSC Cruises Facebook Oficial

La mascarilla debe usarse en todo momento en las zonas públicas, y el gel hidroalcohólico está extendido en todas las áreas dentro del buque, junto a la tarjeta que sirve de llave maestra para todos los servicios del barco, que funciona para:

  • Abrir la cabina.
  • Acceder a un restaurante.
  • Ordenar una bebida desde la tumbona junto a la piscina.
  • Dispositivo de rastreo.

En todo momento la pulsera geolocaliza a pasajeros y tripulantes. En el caso de presentar síntomas algún pasajero y detectarse un positivo en el hospital a bordo mediante una prueba, tras iniciar las medidas de aislamiento, se haría un rastreo de todas las personas que han estado en contacto para cortar con la cadena de contagios. Los planes de contingencia están diseñados para no sobrecargar las infraestructuras locales sanitarias.

Ahmad Reza Ataie: 70% de la ocupación y excursiones burbujas

Los nuevos protocolos exigen una ocupación máxima del 70%, lo que vendría siendo de 3.850. Los MSC iniciaron sus cruceros con una capacidad media del 50% y espera ir aumentando al 70%, para mantener el distanciamiento entre pasajeros, además de:

  • Ventilación con aire limpio por sistema HVAC.
  • Uso obligatorio de mascarillas en zonas públicas.
  • Toma de temperatura diaria.
  • Limpieza y desinfección constante de todas las áreas.
  • Uso de gel hidroalcohólico.

Toda la tripulación está vacunada, y se realizan tres pruebas antes de subir al barco, y posteriormente se realizan semanalmente. Mientras dure la travesía no podrán bajar del barco.

Ahmad-Reza-Ataie-MSC-Grandiosa-el-primer-crucero-que-zarpa-en-la-era-postcovid
MSC Cruises Facebook Oficial

En cuanto a los pasajeros que quieran bajar a tierra, existe un nuevo concepto llamado «excursiones burbujas«, diseñadas para cumplir con los protocolos de bioseguridad impuestos, con ciertas medidas, como:

  • No se puede abandonar el grupo.
  • Excursiones panorámicas.
  • Reservas exclusivas de experiencias en espectáculos a bodegas.

Los medios de transporte están debidamente higienizados y los guías y conductores realizan pruebas de antígenos cada día que tienen contacto con pasajeros del crucero. Dentro de las diversiones dentro del barco y sus servicios, ahora el antiguo espacio del bufet es servido por el personal.

Además de retomar la actividad en el Mediterráneo y el Norte de Europa, MSC continúa con la construcción de nuevos buques con la intención de alcanzar los 29 barcos para el año 2030, así como la apertura de una nueva línea de cruceros de lujo, manteniendo las medidas para seguir siendo una de las formas más seguras de viajar